top of page

DEBATES

Se solicita que los Ponentes a quienes se le ha elaborado preguntas o se le ha hecho comentarios de sus Ponencias puedan responderlas, gracias

Na Sala de Debates, são exibidos os conteúdos dos textos completos dos Trabalhos apresentados ao(s) Congresso(s)

 

12 CONGRESSO INTERNACIONAL DE CIÊNCIAS SOCIAIS, HUMANIDADES, SAÚDE E EDUCAÇÃO

5 CONGRESSO INTERNACIONAL DE PESQUISA E INOVAÇÃO EDUCACIONAL

 

Educação

 

"Empregabilidade, educação e formação profissional no atual contexto de transição ecológica e digital"

Bonifácio Pedraza Lopez

Universidade Complutense de Madrid, Madrid, Espanha

 

Educação ambiental em alunos de nível básico

MGA. Maria Guadalupe Martínez Trevino

Dra. Catarina Vargas Ramos

Universidade Autônoma de Tamaulipas, México

 

" Estratégia didática para o desenvolvimento de habilidades de pesquisa científica em Biologia no segundo ano do ensino médio "

Ing MSc Lilia Cervantes Rodríguez

Universidade Técnica de Cotopaxi, Equador

EDUCAÇÃO E SAÚDE

 

Intervenção na saúde mental de médicos e docentes, durante a pandemia de SARS-CoV2 (Covid19), através dos Seminários de Formação de Emergência

Dr. Octavio Marquez Mendoza

Dr. Miguel-Hector Fernandez-Carrion

Universidade Autônoma do Estado do México, México

 

Medicina diante da crise global da saúde (covid19)

Dr. Jerônimo Amado Lopez Arriaga

Dr. Miguel-Hector Fernandez-Carrion

Universidade Autônoma do Estado do México, México

 

AVALIAÇÃO E ACREDITAÇÃO DE ESTUDOS SUPERIORES

 

Primeira abordagem à tipologia e prática seletiva da avaliação e acreditação do ensino superior

Dr. Miguel-Hector Fernandez-Carrion

Instituto de Estudos e Pesquisas da América Latina, México

CULTURA

 

podcasting peruano dedicado à divulgação da cultura

Luis Enrique Mendoza Cavaleiro

Universidade de Piura, Peru

 

As marineras que não falam de amor e seu jeito de dançar

João Arnold Castro Torres

Universidade de Piura, Peru

Pontifícia Universidade Católica do Peru, Lima, Peru

 

 

 

 

 

 

PARTICIPACIÓN DE LOS PONENTES EN LOS DEBATES

Se solicita a todos los ponentes participantes en los cuatro Congresos organizados por CiECAL que participen activamente con al menos una pregunta destinada a algunos de los otros ponentes y que respondan igualmente al menos a una pregunta que le hagan, para que puedan recibir la Constancia de Ponente en el Congreso o los Congresos en los que han sido incluido y se han inscrito

PONENTES PARTICIPANTES A LOS CONGRESOS DE CIECAL noviembre de 2024

- Lic. Judy Dayanna Cuesta Niño, Colombia

​- Maria Dolores Camargo Solís, México

- Dr. Miguel-Héctor Fernández-Carrión, México

- Mtra. María de los Ángeles López-Aguado Serna, México

 

- Dra. Anna Peirats, España

- Mtro. Juan Manuel González Castro, México

- Lic. Karen López Aguado Serna, México

-Dra. María del Carmen Servin Rodas, México

- Mtra. Araceli Cruz Reyes, México

-Jair Eduardo Restrepo Pineda,  Colombia

- María Jesús Guillén Palomino, España

 

 

 

ENVIO DE RESPUESTAS Y/O COMENTARIOS

Para el envio de Respuestas o Comentarios sobre las Ponencias presentadas al(a los) Congreso(s) dar un clic en el botón correspondiente, de: "Respuestas" y/o "Comentarios"

Congresos

Plazo de participación abierto

hasta dos semanas antes de celebrarse el Congreso, pero se recomienda hacerlo lo antes posible para acogerse al mejor método de inscripción actualmente inscripción en tiempo

Envia propuesta de partición e inscribite presencial y online

INSCRIPCIÓN

20 al 30 noviembre de 2024 (online)

20-21 noviembre (presencial)

20 al 30 noviembre de 2024 (online)

20-21 noviembre (presencial)

COMENTARIOS SOBRE LOS CONGRESOS CIECAL 2024

(sesión de comentarios para todos los ponentes y asistentes a los presentes Congresos de CiECAL los comentarios debe enviarlos a ciecal@centro-ciecal.org)

 

Estimados señores de CiECAL, estoy participando como ponente en los congresos en línea que ustedes han organizado de manera extraordinaria.
Gracias por toda la organización.
Un cordial saludo,
Dra. Anna Peirats, Universidad Católica de Valencia san Vicente Mártir, Valencia, España

 

Buenas tardes, CIECAL:
El día de ayer, 21 de noviembre de 2024, tuve el honor de participar como ponente en su evento. Al final de mi intervención, se nos solicitó compartir nuestra opinión acerca del mismo, y me permito hacerlo a continuación:
  1.  Aspectos positivos: En general, el evento estuvo muy bien organizado, con ponencias bastante interesantes que despertaron el interés de los participantes. Aprecio especialmente la empatía que se generó entre todos los asistentes, así como el respeto y la atención que ustedes, como organizadores, mostraron hacia nosotros, los ponentes. Su calidez nos hizo sentir cómodos y bien recibidos.
  2.  Área de mejora: Considero que el tiempo asignado para el desarrollo de cada ponencia fue demasiado breve. Este aspecto se percibió como una limitación, ya que dificultó la profundización en los temas expuestos.
Les agradezco la oportunidad de haber sido parte de este evento y espero que estas observaciones contribuyan a mejorar futuras ediciones.
Atentamente.
Mtro. Juan Manuel González Castro, Universidad Contemporánea de las Américas, Estado de México, México

Buenas tardes. Gracias por la oportunidad de participar como ponente.
El congreso me pareció muy interesante y me da la oportunidad de observar las tendencias en  investigación.
Me inspira a seguir trabajando para unirme en el deseo de construir un mundo mejor.
Felicidades a mis compañeros.
Mis sugerencias. Sólo ver la manera de que la conferencia sea continua. Saludos a tod@s

María Dolores Camargo Solís, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 2 “Miguel Bernard”, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México

Mi participación en el congreso CIECAL fue una experiencia enriquecedora. Los temas abordados fueron sumamente interesantes y pude conocer a destacados investigadores en distintos campos. ¡Recomiendo totalmente asistir a futuros eventos!

Muchas gracias por todo.
Un saludo

María Jesús Guillén Palomino, Dpto. Economía Financiera y Contabilidad, Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, Universidad de Extremadura, Cáceres, España

bottom of page