Convenios
ACORDOS
ACORDOS COM O CENTRO DE PESQUISA PARA ESTUDOS COMPARADOS NA AMÉRICA LATINA E OUTRAS INSTITUIÇÕES DEPENDENTES DA ACT FORUM FOUNDATION
ACORDOS DE COLABORAÇÃO da Fundação Act Forum, embora em alguns casos possa ser feito com alguns de seus órgãos constituintes, como o Centro de Pesquisas de Estudos Comparados da América Latina et al.
A Fundação Act Forum (FAT), bem como, por sua vez, o Centro de Pesquisa em Estudos Comparados da América Latina (CiECAL) agradece a todas as instituições da Argentina, Espanha e México com as quais pôde firmar um acordo de colaboração, a partir de 2011, com o qual queremos aumentar os laços de intercâmbio; assim como, também queremos ampliar os acordos de colaboração com outras instituições de diferentes áreas do conhecimento no mundo.
Argentina
- Biblioteca Nacional da Argentina, Buenos Aires (2012-)
Egito
-Associação de Hispanistas do Egito (HEg), Cairo (2021-)
Espanha
- Biblioteca Nacional de Espanha, Madrid (2011-)
- Universidade de Salamanca, Mestrado em Antropologia da Ibero-América, Salamanca (2019-)
- Universidade de Saragoça, Faculdade de Ciências Económicas e Empresariais, Saragoça (2011-)
México
- Centro de Pesquisa e Estudos Superiores em Antropologia Social (CIESAS) (2012-)
- O Colégio da Fronteira Sul, Campeche (2011-)
- O Colégio do México (Colmec) (2012-)
- Colegio Mexiquense AC, Zinacantepec (2012-)
- FLACSO México (2012-)
- Instituto Ocidental de Tecnologia e Estudos Superiores, Tlaquepaque, Jalisco (2011-)
- Universidade Autônoma do Estado do México (UAEMex), Faculdade de Economia, Toluca (2012-)
- Universidade Autônoma do Estado do México (UAEMex), Instituto de Estudos da Universidade, Toluca (2012-)
- Universidade Autônoma Metropolitana, Unidade Iztapala (2011-)
- Universidade Autônoma de Nuevo León, Nuevo León (2019)
- Universidade Nacional Autônoma do México (UNAM), Faculdade de Ciências Políticas e Sociais (2011-)
ENVIAR PROPOSTA DE CONTRATO
Para enviar uma proposta de Convênio com o Centro de Pesquisa em Estudos Comparados da América Latina, você deve entrar em contato com o seguinte e-mail ciecal@centro-ciecal.org
Congresos
Plazo de participación abierto
hasta dos semanas antes de celebrarse el Congreso, pero se recomienda hacerlo lo antes posible para acogerse al mejor método de inscripción actualmente inscripción en tiempo
Envia propuesta de partición e inscribite presencial y online
INSCRIPCIÓN
20 al 30 noviembre de 2024 (online)
20-21 noviembre (presencial)
20 al 30 noviembre de 2024 (online)
20-21 noviembre (presencial)
Recuerda, la inscripción en tiempo con menor costo que la tardía
LE AGRADECEMOS SU PARTICIPACIÓN A LOS CONGRESOS ORGANIZADOS POR CiECAL
COMENTARIOS SOBRE LOS CONGRESOS CIECAL 2024
(sesión de comentarios para todos los ponentes y asistentes a los presentes Congresos de CiECAL los comentarios debe enviarlos a ciecal@centro-ciecal.org)
Estimados señores de CiECAL, estoy participando como ponente en los congresos en línea que ustedes han organizado de manera extraordinaria.
Gracias por toda la organización.
Un cordial saludo,
Dra. Anna Peirats, Universidad Católica de Valencia san Vicente Mártir, Valencia, España
Buenas tardes, CIECAL:
El día de ayer, 21 de noviembre de 2024, tuve el honor de participar como ponente en su evento. Al final de mi intervención, se nos solicitó compartir nuestra opinión acerca del mismo, y me permito hacerlo a continuación:
1. Aspectos positivos: En general, el evento estuvo muy bien organizado, con ponencias bastante interesantes que despertaron el interés de los participantes. Aprecio especialmente la empatía que se generó entre todos los asistentes, así como el respeto y la atención que ustedes, como organizadores, mostraron hacia nosotros, los ponentes. Su calidez nos hizo sentir cómodos y bien recibidos.
2. Área de mejora: Considero que el tiempo asignado para el desarrollo de cada ponencia fue demasiado breve. Este aspecto se percibió como una limitación, ya que dificultó la profundización en los temas expuestos.
Les agradezco la oportunidad de haber sido parte de este evento y espero que estas observaciones contribuyan a mejorar futuras ediciones.
Atentamente.
Mtro. Juan Manuel González Castro, Universidad Contemporánea de las Américas, Estado de México, México
Buenas tardes. Gracias por la oportunidad de participar como ponente.
El congreso me pareció muy interesante y me da la oportunidad de observar las tendencias en investigación.
Me inspira a seguir trabajando para unirme en el deseo de construir un mundo mejor.
Felicidades a mis compañeros.
Mis sugerencias. Sólo ver la manera de que la conferencia sea continua. Saludos a tod@s
María Dolores Camargo Solís, Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) No. 2 “Miguel Bernard”, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México
Mi participación en el congreso CIECAL fue una experiencia enriquecedora. Los temas abordados fueron sumamente interesantes y pude conocer a destacados investigadores en distintos campos. ¡Recomiendo totalmente asistir a futuros eventos!
Muchas gracias por todo.
Un saludo
María Jesús Guillén Palomino, Dpto. Economía Financiera y Contabilidad, Facultad de Empresa, Finanzas y Turismo, Universidad de Extremadura, Cáceres, España